DIPLOMADO EN DERECHO PROCESAL PENAL
Prisión preventiva y Colaboración Eficaz en el marco del Crimen Organizado.

Eloy Espinoza Saldaña

Juan Carlos Díaz Colchado

Liliana Salomé Resurrección
Presentación
La centralidad del Derecho Constitucional en la actualidad se debe a dos procesos ínterrelacionados: la aplicación judicial de la Constitución y, su consecuencia, la constitucionalización del ordenamiento jurídico. En ello radica su importancia, dado que los contenidos de la Constitución, en especial de las disposiciones que reconocen derechos fundamentales, irradian su influencia a todos los sectores del ordenamiento jurídico.
Por ello, resulta necesario conocer la Constitución y las herramientas que permiten su aplicación a los casos concretos, siendo indispensable el conocimiento de las sentencias emblemáticas del Tribunal Constitucional en donde se abordan distintos aspectos de la teoría de la Constitución, la teoría de los derechos fundamentales y, en especial, de la función jurisdiccional y el debido proceso. De ahí que el curso que se presenta abordará estas temáticas con un marcado enfoque jurisprudencial, que resulte un aporte para fortalecer las capacidades de quienes aspiran a ingresar y ascender dentro de la carrera judicial.
Objetivo
Fortalecer las capacidades de los participantes para interpretar y aplicar la Constitución, conforme a los lineamientos establecidos en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Información del curso:
- Duración:
- Dedicación:
- Nivel: Intermedio
- Modalidad: Asíncrónica
- Precio: 129 soles
- Certifícate al terminar
- Pago a cuentas Bancarias
- Paga con YAPE y PLIN
Temario del curso
Poder constituyente y reforma constitucional a partir de la jurisprudencia constitucional.
Concepto y concepciones de la Constitución y fuentes del derecho en la jurisprudencia constitucional.
La interpretación constitucional, antinomias y lagunas normativas a partir de casos resueltos por el Tribunal Constitucional.
Fundamento y concepto de los derechos fundamentales de acuerdo a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
El contenido esencial y la doble dimensión de los derechos fundamentales a partir de la jurisprudencia constitucional.
El principio de proporcionalidad y el test de igualdad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
La función jurisdiccional en el Estado constitucional y los principios de independencia e imparcialidad judicial.
El acceso a la justicia como derecho fundamental: aportes desde la jurisprudencia constitucional.
El derecho al debido proceso: defensa, plazo razonable, prueba y motivación de resoluciones judiciales desde la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional.