CURSO DE ESPECIALIZACIÓN LA TUTELA DE DERECHOS EN EL NCPP
Con análisis de jurisprudencia y enfoque de solución de casos penales

Franciso Celis Mendoza Ayma

Giammpol Taboada Pilco

Guilliana Loza Avalos

Frank Almanza Altamirano

Wilson Manayalle Sanchez
Presentación
Este curso desarrolla y fortalece las competencias de los abogados, jueces y fiscales en la aplicación de la Tutela de Derechos en el Ncpp. Estudiaremos su esencia desde la dogmática para luego entender y manejar su aplicación mediante el análisis de la jurisprudencia y casuística.
Objetivo
Dotar de herramientas prácticas, dogmáticas y técnicas de corte jurídico, que permitan el éxito en el ejercicio de sus actividades profesionales.

Información del curso:
- Duración: 10 dias
- Dedicación: 4 horas diarias
- Nivel: Intermedio
- Modalidad: Asíncrónica
- Precio: 210 soles
- Certifícate al terminar
- Pago a cuentas Bancarias
- Paga con YAPE y PLIN
Temario del curso
Fundamentos dogmáticos y alcances de la tutela de Derechos en el Ncpp
(Caso Ollanta Humala – Exp. 00249-2015-41-5001-JR.PE.01). Rol de los sujetos procesales.
Análisis de los Acuerdos Plenarios N° 4-2010/CJ-116 y N° 2-2012/CJ-116 sobre tutela de derechos
y de la jurisprudencia relevante.
Alcances de la audiencia de tutela de derechos como mecanismo procesal para el restablecimiento de la
afectación de los derechos del imputado. Función pública y tutela de derechos (Caso Castillo Terrones
– Exp. 00022–2022-1-5001-JS-PE-01)
Subtema: Carácter residual de la audiencia de tutela de derechos
Cuestionamiento a la taxatividad de los derechos protegidos por la tutela (Casación 136-2013-Tacna)
El principio de legitimidad de la prueba en la tutela de derechos (Casación 319-2019, Apurímac / Casación
14-2010, La Libertad)