Curso intensivo Investigación Preparatoria Estratégica
en el Código Procesal Penal de 2004

Fanny Quispe Farfán

Roger Renato Vargas Ysla

Alonso Peña Cabrera

Alcides Chinchay Castillo

Katherine Borrero Soto

Frank Almanza Altamirano

Jorge Rosas Yataco

Hamilton Castro Trigoso

Leticia Silva Chávez

Escarleth Laura Escalante
Presentación
La investigación preparatoria criminal es la base del éxito en la persecución penal y es esencial para reducir los niveles de impunidad. El sustento adecuado de los procesos penales resulta determinante. En términos de diseño institucional la coordinación de la investigación criminal es responsabilidad del Ministerio Público –MP- y tiene en la Policía Nacional Civil –PNC- un soporte para dar inicio a las pesquisas de la investigación, por lo que los resultados que proporcione serán cruciales para el trabajo exitoso del proceso penal.
Objetivos

Información del curso:
- Duración:
- Dedicación:
- Nivel: Intermedio
- Modalidad: Asíncrónica
- Precio: 129 soles
- Certifícate al terminar
- Pago a cuentas Bancarias
- Paga con YAPE y PLIN
- Realizar investigaciones basándose en métodos científicos que promuevan un avance en la profesión.
- Distinguir entre actos de investigación y actos de prueba generando las estrategias investigativas y de persecución penal para la simplificación y la negociación procesal (justicia penal consensuada)
- Clasificación de la simplicidad o complejidad de una investigación criminal. Así como para la satisfacción de los presupuestos de la audiencia de control de la imputación
- Estrategias de investigación en la extinción de dominio.
- Estrategias de investigación en los casos de delitos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Temario del curso
Investigación Criminal. Aspectos Generales
Estrategias para la distinción entre actos de investigación y actos de prueba
Estrategias investigativas y de persecución penal para la simlificación y la negociación procesal (justicia penal consensuada)
Estrategias para la clasificación de la simplicidad o complejidad de una investigación criminal. Plazos y criterios para su clasificación y prórroga.
Estrategias de Investigación para la Formulación de la Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria.
Estrategias para la determinación de los grados de convicción del hecho delictivo en el marco de la teoría del caso.
Estrategias para la formulación de la teoría del delito en el plano de las facultades del Ministerio Público
Estrategias para para la postulación de la pena y otras consecuencias jurídicas del delito
Estrategias para la aplicación de los estándares de respeto de los derechos fundamentales por el Ministerio Público.
Estrategias de investigación en la extinción de dominio
Estrategias de investigación en el sistema de justicia de violencia contra la mujer
Estrategias de investigación en los casos de crimen organizado y lavado de activos
Estrategias de investigación en los casos de corrupción de funcionarios